Historia del Gimnasio.



El Gimnasio Infantil Mi Alegría de Vivir, ofrece a la niñez de la ciudad de Neiva una educación de calidad basada en la conjugación de experiencias exitosas observadas en el campo de la pedagogía y la didáctica, sumadas a los aportes generados desde las neurociencias así como las ciencias del comportamiento.
Se trata de un acervo de contribuciones al aprendizaje desde una edad temprana y a la formación de habilidades fundamentales para el desarrollo como la lecto-escritura, el cálculo y el razonamiento matemático, la interpretación de instrumentos musicales, la capacidad comunicativa, el dominio de un idioma extranjero y la práctica de deportes, respetando los ritmos de aprendizaje y narrativa que son particulares y diferentes en cada niño y niña.
Esta concepción es un resultado de la experiencia de la labor educadora de sus fundadores. Desde el año 2001, Silvia Patricia Serrato, interesada en contextualizar los conocimientos apropiados en su formación como Psicóloga, y con la intención de acompañar la experiencia formativa en los primeros años de vida, tanto de sus hijos como de sus sobrinos, promovió espacios informales en los cuales contrastaba conceptos con hechos prácticos. A esta labor se sumó Alexander Quintero, quien desde su condición de docente en el nivel superior retroalimentó el proceso.
En el año 2001 se inicia la primera empresa educadora con la fundación y funcionamiento del Jardín Infantil San Felipe. Funcionando unas veces en calidad de arriendo y otras hasta en la propia casa, se impartía formación a niños menores de 5 años.
Para el año 2007 se adquirió el lote donde funcionaría más tarde MI ALEGRIA DE VIVIR. Las obras de construcción se adelantaron durante el año 2008. En la construcción se observaron las últimas exigencias formuladas para el funcionamiento de establecimientos educativos destinados a prestar el servicio en el nivel preescolar.